El Instituto de Gestión Urbana del Emprendimiento, el Trabajo y la Tecnología Organizada (Instituto GUETTO) es una organización sin fines de lucro en Brasil, que se dedica a fortalecer la equidad racial y de género en diversas instituciones.
Estamos muy felices de anunciar nuestra asociación con ellos y el lanzamiento de AfroBit_lab, un proyecto que permitirá expandir tanto la educación financiera como de Bitcoin, en algunas de las comunidades más vulnerables de Brasil.
AfroBit_lab seleccionará a 12 profesionales de diferentes sectores, como tecnología, activismo y emprendimiento, para que participen en un curso de 10 horas sobre la tecnología Bitcoin, gestión de comunidades, análisis de datos y educación antirracista. Una vez completado el curso, los participantes se encargarán de compartir las lecciones con los miembros de su comunidad y facilitarles todo lo necesario para que aprendan sobre Bitcoin y puedan alcanzar la libertad financiera que hasta ahora se les había negado.
Esta nueva colaboración se suma a la lista de iniciativas que venimos desarrollando con el fin de brindar educación sobre Bitcoin a las comunidades de la diáspora africana en todo el mundo, incluyendo talleres en Kenia, Ghana, África francófona, Sudáfrica, Botsuana, el Centro de Formación PaxNaija en Nigeria, y el patrocinio de la Gira de la Revolución Financiera Digital (Digital Financial Revolution Tour) en los Estados Unidos.
Junto con el Instituto GUETTO, estamos convencidos de que podemos ampliar nuestros esfuerzos para mostrar al mundo cómo Bitcoin puede realmente cambiar vidas y cómo la educación facilitará el camino para su adopción global.
“Bitcoin es el camino hacia la libertad financiera y por eso Paxful está comprometido con la educación sobre Bitcoin en toda Latinoamérica. AfroBit_lab revolucionará la forma en que la población negra en Brasil puede tener acceso a mayores herramientas y recursos para prosperar. Estamos orgullosos de asociarnos con el Instituto GUETTO para abrir el mercado global a personas reales que a menudo son excluidas por el sistema financiero tradicional.” – Ray Youssef, CEO y cofundador de Paxful
“El uso de Bitcoin puede parecer algo lejano para la mayoría de la población negra. Existe la creencia, incluso para las personas en general, de que es difícil entender el mundo digital, con las criptomonedas y el modelo monetario descentralizado. Pero esto está cambiando. Desde hace 15 años, el sector financiero se ha ido democratizando, en paralelo a los grandes avances de la tecnología. Muchas personas han estado ganando dinero, y la población negra se ha enfrentado a varios obstáculos. Si este público quiere una transformación generacional y una libertad financiera con mayor rentabilidad, es necesario aprender nuevas formas de manejar el dinero. Esto es lo que queremos ofrecer en nuestra asociación con Paxful al crear el AfroBit_lab”.– Alabê Nunjara, director de políticas públicas del Instituto GUETTO